Dispositivos de Almacenamiento

El concepto de Dispositivos de almacenamiento engloba dos nociones. Los Dispositivos son máquinas o sistemas capaces de desarrollar ciertas acciones y cumplir con un objetivo (están "dispuestos" para eso). El Almacenamiento, por su parte, es la acción y efecto de almacenar, guardar o reunir información.

De esta manera, podemos afirmar que los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente.



Medidas de Almacenamiento de Información

Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos.

Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.

Para entender como se relacionan estas unidades de medida entre sí imagina esto:

Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.

Si juntas varias letras (Bytes) formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí contaría como un Kylobyte.

Con varios párrafos (Kylobytes) podrías conformara algunas páginas del libro, lo que podría ser un Megabyte.

Y uniendo todas las páginas (Megabytes), tendrías el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte.

Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendrías una gran biblioteca que, en este caso, equivaldría a un Terabyte.

Metáfora sobre las medidas de almacenamiento de información.